Una Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo en Buenos Aires se había integrado hacía poco tiempo. Sus miembros, un grupo de personas entusiastas y con mucha energía, habían regresado de su primera experiencia grupal en Milán y sentían que, para poder crecer como asociación, debían primero mejorar su habilidad para trabajar en equipo para luego poder publicar su primer catálogo. A lo largo de seis encuentros:
1 | Acordaron que deseaban trabajar con un coach visual y definieron los objetivos a alcanzar.
2 | Realizaron un SWOT Analysis para identificar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que enfrentaban como asociación en ese momento.
3 | Exploraron las 4 etapas habituales por las que atraviesa un equipo para desarrollarse y poder llegar a conquistar la sinergia grupal (Forming, Storming, Norming, Performing), utilizando la metodología de Bruce Tuckman.
4 | Exploraron las 5 disfunciones habituales que enfrenta un equipo, utilizando la metodología de Patrick Lencioni, que impiden alcanzar la sinergia grupal.
5 | Identificaron las dificultades para comunicarse con efectividad, privilegiando el hablar desde los hechos y no desde las emociones, resolver los conflictos entre los miembros y establecer prioridades. Escuchar con la intención de entender.
6 | Utilizaron la herramienta MBTI Myers-Briggs Type Indicator para tomar conciencia sobre sus preferencias de personalidad y entender porque cada persona se comporta como se comporta.
7 | Definieron el Plan de Proyecto para que su sueño, un catálogo en formato libro, su carta de presentación, pudiese ver la luz.
El libro se produjo, imprimió y entrego, como lo habían soñado.
Alcanzar la sinergia en equipo es posible!